Logo payasospital ONG acreditada - fundación lealtad hazte socio de payasospital

QUÉ HACEMOS

 

 

 

 

 

Durante el primer semestre de cada año PayaSOSpital organiza el ciclo de formación: “El clown, acróbata de la emoción”, bajo la coordinación de Sergio Claramunt. El programa contempla una serie de cursos y talleres de una semana, de un fin de semana o de determinados días concretos, algunos dirigidos a artistas con experiencia y otros, a principiantes o personas no iniciadas en la técnica del clown.

 

Programa 2023 / Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre

MI OTRO/A YO (Introducción al clown: NIVEL I)

LA ALEGRÍA DE SER TONTO (I)

EL ARTE DE SER TÚ

TÚ Y YO SOMOS TRES

CARTOON CLOWN (I)

EL CLOWN AL PODER

CARTOON CLOWN (I)

NOVIEMBRE 2023

Viernes 17: de 18h a 21h
Sábado 18: de 10h30 a 13h30 y de 15h30 a 18h30
Domingo 19: de 10h30 a 13h30
Horas: 12 horas
Lugar: C/ Arquitecto Arnau, 12 bajo izquierdo. Valencia.
Colaboración: 95 euros
Imparte: Txetxe Folch: Formadora y clown de Payasospital desde hace 20 años.

Es necesario haber realizado algún curso introductorio o tener experiencia anterior en el trabajo de clown. Se requiere forma física saludable.

Taller práctico, físico y dinámico donde se realizarán juegos y herramientas para poner el físico y la fantasía al servicio de nuestro clown. Este taller tiene como objetivo, potenciar y profundizar en la tontería física para activar un cuerpo cómico y rítmico con nuestro clown. Cuerpo, emoción, voz e imaginario es el material que despertaremos de forma individual y en dúo.

Contenidos:
- Entrenamiento físico y técnica corporal. Se trabajará la técnica corporal, así como seguir creciendo para la aplicación al escenario.  
- Activar la máscara del clown.   
- Ritmo escénico, rupturas, timming.
- Descubrir cómo jugar nuestro imaginario, poder accionarlo y "plastificarlo" en escena.
- Transitaremos la Estructura para el escenario.

Traer: Ropa cómoda deportiva. Vestuario y complementos (gorros, pelucas, cinturones...), nariz roja de clown con elástico (si usas). Libreta y bolígrafo. Esterilla.

FACILITADORA:

Txetxe Folch (Utiel, Valencia 1974)
Formación de arte dramático y dirección en el año 99/2000 en la escuela Escalante, Valencia. Se ha formado en clown con Sergio Claramunt, Hernán Gene, Gabriel Chamé, Jose Piris, Alex Coelho, Luisa Gaillard, Jesus Jara, Ami Hattab, Tom Greder, Antón Valen, Eloisse Oubrier, Leo Bassi, Pepe Viyuela, Eric de Bont, Gardy Hutter, entre otros.
En 2003 comienza a trabajar en el equipo artístico de intervención en Payasospital. Fundadora de los payasos de hospital de Fuerteventura HOSPITRAN.

Fundadora del festival ALPARC, y directora artística festival Tran Tran 2016/17.

Directora y pedagoga de la escuela de clown Socpallassa. Parte del equipo pedagógico de: Argonautas del S.XXI, Escuela internacional de Mimo Nouveau Colombier, Hospitran, Sonrisas Mágicas, Espai de Circ y Circ Inclusiu Sargantana en Valencia. Ofrece cursos regulares e intensivos sobre el universo del clown.

Espectáculos actuales Cia Txetxe Clown: Bambalina y el Circo, La Mortis, Madam Free y Las Pelusonas.
 
Está activa en los circuitos estatales y valencianos de artes escénicas.  Forma parte proactiva y organizativa de asociaciones de profesionales de circo y teatro de calle de España.

Payasa, productora, distribuidora y formadora: info@payasa.es


Plazas disponibles: 12
formulario

INFORMACIÓN INSCRIPCIONES: 963926146

IMPORTANTE
La inscripción en el curso SÓLO se hará efectiva cuando PayaSOSpital reciba el justificante de pago y el formulario de inscripción con el curriculum adjunto.
Estos cursos NO tienen como finalidad que sus participantes formen parte de los programas de intervención que realiza PayaSOSpital en los hospitales.

REQUISITOS Y CONDICIONES

1. El pago puede realizarse online con tarjeta bancaria o mediante transferencia a este número de cuenta: ES33 2100 1474 1302 0003 2087 a nombre de PayaSOSpital, indicando nombre y curso a realizar.
2. Para poder estar inscrito en el curso es requisito imprescindible el envío del justificante de pago a: trini.dauden@payasospital.org.
3. Es indispensable también adjuntar el curriculum del participante en formato digital (archivo de word o PDF) al momento de cumplimentar el formulario de inscripción online.
4. El número máximo de plazas es 15 y el mínimo 8, y se conceden por orden de inscripción.
5. Cancelaciones de la inscripción por parte del alumno: se devolverá el importe, siempre y cuando se notifique antes de 48 horas del inicio del curso. No se efectuará ninguno tipo de devolución, cuando se avise con menos antelación.
6. El curso podrá ser anulado si no se completa el mínimo de plazas, en cuyo caso se comunicará la anulación a todas las personas inscritas y se les devolverá el importe total de la inscripción.
7. Los cursos están dirigidos a personas mayores de edad, con o sin experiencia en la técnica según se indica expresamente en cada curso.
8. Los socios con un año o más de antigüedad y los voluntarios inscritos y activos de PayaSOSpital podrán tener un descuento exclusivamente en aquellos cursos que así lo señalen. (En estos casos únicamente se podrá pagar el curso mediante transferencia bancaria).
9. Los participantes deberán acudir a todos los cursos con ropa y calzado cómodo. Para los cursos de clown además traerán una nariz de payaso y goma elástica para sujetarla.
10. Para la obtención del certificado del curso es necesario haber realizado el 80% del mismo.