Logo payasospital ONG acreditada - fundación lealtad hazte socio de payasospital

QUÉ HACEMOS

 

 

 

 

 

Durante el primer semestre de cada año PayaSOSpital organiza el ciclo de formación: “El clown, acróbata de la emoción”, bajo la coordinación de Sergio Claramunt. El programa contempla una serie de cursos y talleres de una semana, de un fin de semana o de determinados días concretos, algunos dirigidos a artistas con experiencia y otros, a principiantes o personas no iniciadas en la técnica del clown.

 

Programa 2023 / Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre

MI OTRO/A YO (Introducción al clown: NIVEL I)

LA ALEGRÍA DE SER TONTO (I)

EL ARTE DE SER TÚ

TÚ Y YO SOMOS TRES

CARTOON CLOWN (I)

EL CLOWN AL PODER

TÚ Y YO SOMOS TRES

NOVIEMBRE 2023

Viernes 10: de 18h a 21h
Sábado 11: de 10h30 a 13h30 y de 15h30 a 18h30
Domingo 12:
de 10h30 a 13h30
Horas: 12 horas
Lugar: c/ Arquitecto Arnau, 12 bajo izquierdo. Valencia.
Colaboración: 95 euros
Imparte: Sergio Claramunt, director artístico y fundador de Payasospital.

Es necesario haber realizado algún curso introductorio o tener experiencia anterior en el trabajo de clown.

Cuando entramos en contacto con otro clown, se crea de forma natural una influencia entre ambos. Los dos tienen que poner de su parte para que la relación exista y al mismo tiempo, la forma de relacionarse con el otro va a ayudar a conocernos mejor a nosotros mismos. Es en este encuentro y en este descubrimiento del otro, donde se desarrollan todas las emociones que somos capaces de vivir y donde despertaremos interés en el público, el cual se verá identificado y conmovido.
Desarrollaremos la relación dual del clown con su inseparable compañero, sin olvidar la mirada inexorable del ojo que mira, el espectador. De este modo, ya no serán solo los 2 clowns en escena, sino que tendremos en cuenta el 3er elemento: el público. Este quedará integrado en la evolución de la escena, participará en el tránsito de las emociones con sus reacciones, pudiendo transformar el juego del dúo de clowns. Con lo cual, desarrollaremos la escucha hacia uno mismo, hacia el compañero y, sobre todo, hacia el público.

FACILITADOR

Sergio Claramunt Busó (Valencia, 1.963)

Formación universitaria y artística en España, Francia y Austria.
Licenciado en Estudios Teatrales por la Universidad La Sorbonne, París III. Diplomado en la Escuela Internacional de Teatro de Jacques Lecoq de París. También recibió cursos de clown con Philippe Gaulier, Marcelo Katz, Hernán Gené, André Riot-Sarcey, Nicolas Bernard, Luisa Gaillard-Sánchez y Ami Hattab; de mimo con Antón Font, Samy Molcho, Xavier Cid y Pep Beltrán; voz con Haim Isaacs y María José Peris.

Ha trabajado como actor, mimo, bailarín, payaso o director en España, Francia, Bélgica, Alemania, Gran Bretaña, Macedonia, Rusia, Canadá, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Colombia y Brasil.

Formó parte del Laboratorio de Escritura Cómica (LEC) de la Compañía francesa La Jacquerie actuando y creando varias obras. Además, trabajó entre otras en la Compagnie Dorian Moretus, Ananda Dansa, Cia. Patricia Pardo, Línea continua (Jorge Affranchino), Vaganovos, Teatre Jove (Fundación Shakespeare), Gran Fele y Nas Teatre.

Autor y actor en 'Vida clownyugal' y 'Brigada Dadá' de la Compañía Punto Clown en co-producción con la Compañía Janvier (Francia).

Combina la dirección teatral con la pedagogía, realizando montajes y cursos sobre improvisación, clown, bufones, teatro gestual, máscara neutra y clown de hospital en España, Francia, Portugal y Sudamérica.

Fundador y director artístico de Payasospital (1999-2021).


Plazas disponibles: 11
formulario

INFORMACIÓN INSCRIPCIONES: 963926146

IMPORTANTE
La inscripción en el curso SÓLO se hará efectiva cuando PayaSOSpital reciba el justificante de pago y el formulario de inscripción con el curriculum adjunto.
Estos cursos NO tienen como finalidad que sus participantes formen parte de los programas de intervención que realiza PayaSOSpital en los hospitales.

REQUISITOS Y CONDICIONES

1. El pago puede realizarse online con tarjeta bancaria o mediante transferencia a este número de cuenta: ES33 2100 1474 1302 0003 2087 a nombre de PayaSOSpital, indicando nombre y curso a realizar.
2. Para poder estar inscrito en el curso es requisito imprescindible el envío del justificante de pago a: trini.dauden@payasospital.org.
3. Es indispensable también adjuntar el curriculum del participante en formato digital (archivo de word o PDF) al momento de cumplimentar el formulario de inscripción online.
4. El número máximo de plazas es 15 y el mínimo 8, y se conceden por orden de inscripción.
5. Cancelaciones de la inscripción por parte del alumno: se devolverá el importe, siempre y cuando se notifique antes de 48 horas del inicio del curso. No se efectuará ninguno tipo de devolución, cuando se avise con menos antelación.
6. El curso podrá ser anulado si no se completa el mínimo de plazas, en cuyo caso se comunicará la anulación a todas las personas inscritas y se les devolverá el importe total de la inscripción.
7. Los cursos están dirigidos a personas mayores de edad, con o sin experiencia en la técnica según se indica expresamente en cada curso.
8. Los socios con un año o más de antigüedad y los voluntarios inscritos y activos de PayaSOSpital podrán tener un descuento exclusivamente en aquellos cursos que así lo señalen. (En estos casos únicamente se podrá pagar el curso mediante transferencia bancaria).
9. Los participantes deberán acudir a todos los cursos con ropa y calzado cómodo. Para los cursos de clown además traerán una nariz de payaso y goma elástica para sujetarla.
10. Para la obtención del certificado del curso es necesario haber realizado el 80% del mismo.