Logo payasospital ONG acreditada - fundación lealtad hazte socio de payasospital

QUÉ HACEMOS

 

 

 

 

 

Durante el primer semestre de cada año PayaSOSpital organiza el ciclo de formación: “El clown, acróbata de la emoción”, bajo la coordinación de Sergio Claramunt. El programa contempla una serie de cursos y talleres de una semana, de un fin de semana o de determinados días concretos, algunos dirigidos a artistas con experiencia y otros, a principiantes o personas no iniciadas en la técnica del clown.

 

Programa 2023 / Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre

MI OTRO/A YO (Introducción al clown: NIVEL I)

LA ALEGRÍA DE SER TONTO (I)

EL ARTE DE SER TÚ

TÚ Y YO SOMOS TRES

CARTOON CLOWN (I)

EL CLOWN AL PODER

EL ARTE DE SER TÚ

OCTUBRE 2023

Viernes 20: de 18h a 21h
Sábado 21: de 10h30 a 13h30 y de 15h30 a 18h30
Domingo 22: de 10h30 a 13h30
Horas: 12 horas
Lugar: C/ Arquitecto Arnau, 12 bajo izquierdo. Valencia.
Colaboración: 95 euros
Imparte: Haydeé Bañales

Es necesario haber realizado algún curso introductorio o tener experiencia anterior en el trabajo de clown.

A través de ejercicios psicofísicos basados en la pedagogía de Jacques Lecoq y el Suzuki training, el alumnado toma conciencia de sus posibilidades físicas, y predispone al cuerpo y a la mente para despertar el estado de disponibilidad necesario para abordar el clown. Buscamos provocar un estado de apertura motivado por ejercicios que buscan interrumpir nuestro propio tren de pensamiento y conectar con el mundo lúdico y emocional del Clown.

El espacio, el ritmo, la emoción y el placer del juego con el público. La escucha de ti mismo, de tus verdaderos deseos e impulsos. Se trata de poder reconocer ese material vivo y espontáneo con el cual cada clown jugará. Buscamos hacer consciente al clown de su propia naturaleza emocional. Bailaremos entre la emoción real (el clown es, no actúa), el placer del juego y el feedback con el público.

Introducimos conceptos como el 'Fracaso' (pedagogía de Jacques Lecoq), el análisis emoción-impulso corporal (pedagogía de Michel Dallaire) acercando al alumnado hacia su potencial cómico en conexión con el público.

El clown es creador de su propio universo, el vestuario es una parte muy importante de quien es y cómo decide mostrarse ante el mundo. Exploraremos nuevas posibilidades. Analizaremos la silueta de cada uno, esto nos da la posibilidad de encontrar nuevas líneas de juego o de descubrir o construir una silueta nueva.

FACILITADORA

Haydeé Bañales (La Luz, Méjico 1978).
Se forma como bailarina en la Universidad (Méjico, 1996-98) y como actriz en Akbal (Méjico, 2001). Diplomada por la Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq (París, 2004-05).

Bailarina en la Cia Nacional de Méjico 2001- El gran circo de Méjico, circo Phéniz (París, 2002).

Trabajó con The International theatre ensamble de Suecia y con la Cia Janvier (Francia). Payasa en la Cia PuntoClown con los espectáculos Brigada Dadá y Vida Clownyugal.

Participó en diversos festivales internacionales en Europa y América.
Ha practicado técnica Zusuki con Ellen Laurel del Siti Company de Nueva York. Tomó cursos, entre otros con Danielle Finzi Pasca, Lorie Leschin, Pina Blankevoort, Joe de Paul, Pierre Byland, Luisa Gaillard Sánchez y Michel Dallaire (Cirque du Soleil).

Clown de hospital en Vivre aux éclats (Lyon, Francia, 2006-08) y actualmente en Payasospital desde 2018.


Plazas disponibles: 8
formulario

INFORMACIÓN INSCRIPCIONES: 963926146

IMPORTANTE
La inscripción en el curso SÓLO se hará efectiva cuando PayaSOSpital reciba el justificante de pago y el formulario de inscripción con el curriculum adjunto.
Estos cursos NO tienen como finalidad que sus participantes formen parte de los programas de intervención que realiza PayaSOSpital en los hospitales.

REQUISITOS Y CONDICIONES

1. El pago puede realizarse online con tarjeta bancaria o mediante transferencia a este número de cuenta: ES33 2100 1474 1302 0003 2087 a nombre de PayaSOSpital, indicando nombre y curso a realizar.
2. Para poder estar inscrito en el curso es requisito imprescindible el envío del justificante de pago a: trini.dauden@payasospital.org.
3. Es indispensable también adjuntar el curriculum del participante en formato digital (archivo de word o PDF) al momento de cumplimentar el formulario de inscripción online.
4. El número máximo de plazas es 15 y el mínimo 8, y se conceden por orden de inscripción.
5. Cancelaciones de la inscripción por parte del alumno: se devolverá el importe, siempre y cuando se notifique antes de 48 horas del inicio del curso. No se efectuará ninguno tipo de devolución, cuando se avise con menos antelación.
6. El curso podrá ser anulado si no se completa el mínimo de plazas, en cuyo caso se comunicará la anulación a todas las personas inscritas y se les devolverá el importe total de la inscripción.
7. Los cursos están dirigidos a personas mayores de edad, con o sin experiencia en la técnica según se indica expresamente en cada curso.
8. Los socios con un año o más de antigüedad y los voluntarios inscritos y activos de PayaSOSpital podrán tener un descuento exclusivamente en aquellos cursos que así lo señalen. (En estos casos únicamente se podrá pagar el curso mediante transferencia bancaria).
9. Los participantes deberán acudir a todos los cursos con ropa y calzado cómodo. Para los cursos de clown además traerán una nariz de payaso y goma elástica para sujetarla.
10. Para la obtención del certificado del curso es necesario haber realizado el 80% del mismo.