Logo payasospital ONG acreditada - fundación lealtad hazte socio de payasospital

QUÉ HACEMOS

 

 

 

 

 

Durante el primer semestre de cada año PayaSOSpital organiza el ciclo de formación: “El clown, acróbata de la emoción”, bajo la coordinación de Sergio Claramunt. El programa contempla una serie de cursos y talleres de una semana, de un fin de semana o de determinados días concretos, algunos dirigidos a artistas con experiencia y otros, a principiantes o personas no iniciadas en la técnica del clown.

 

Programa 2023 / Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre

MI OTRO/A YO (Introducción al clown: NIVEL I)

LA ALEGRÍA DE SER TONTO (I)

EL ARTE DE SER TÚ

TÚ Y YO SOMOS TRES

CARTOON CLOWN (I)

EL CLOWN AL PODER

MI OTRO/A YO (Introducción al clown: NIVEL I)

SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2023

Viernes 29 de septiembre: de 18h a 21h
Sábado 30 de septiembre: de 10h30 a 13h30 y de 15h30 a 18h30
Domingo 1 de octubre: de 10h30 a 13h30
Horas: 12 horas
Lugar: C/ Granja de Rocamora, 8. Alicante
Colaboración: 95 euros
Imparte: Pantxi Coves. Formador y clown de Payasospital desde hace 17 años.

No es necesario haber realizado ningún curso introductorio ni tener experiencia anterior en el trabajo de clown para inscribirse en este curso.

'Mi Otro/a Yo' no es más que otro/a tú del que te has podido olvidar. Ese tú que no te arriesgas a exteriorizar y a compartir con el resto de personas. Tu clown puede llegar a ser cuando tú te lo propongas:
'Ese tú más tú que ninguno de tus tús' ¿de cuál 'yo' te estoy hablando? ... Bueno, en tu caso... ¿De cuál 'tú'?

En este curso reencontrarás ese 'tú' del que te estoy hablando. Será siempre a través del juego y dejando espacio para que los errores o las equivocaciones individuales y colectivas se sucedan. Esta será la causa permanente. COMPARTIR esto con los demás, CONECTAR con el placer de lo ridículo a través del juego y de la risa. ACEPTAR que nos equivocamos. Abrazar la equivocación y convertirla en un tesoro para luego fracasar mejor. Por lo tanto: está permitido equivocarnos y aceptarnos de manera natural cuando fracasamos. Afrontar ese trabajo sin defensas, sin juicios al respecto, y lidiar con nuestro ego para extinguirlo. CONSTRUIR nuestro camino desde la VULNERABILIDAD, la GENEROSIDAD, la TRANSPARENCIA y la siempre presente disposición al JUEGO.

FACILITADOR

Pantxi Coves (Elche, 1978)
Músico desde su infancia, entra en contacto con el teatro como técnico de sonido, músico y titiritero en 1998. Actualmente está dedicado a los oficios de payaso, músico, compositor, titiritero, actor, especialmente interesado en la pedagogía del humor y en la dirección de escena. Graduado en Dirección Escénica y Dramaturgia por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (2023).

Su formación y experiencia fuera del ámbito académico le ha otorgado el adquirir conocimientos e intereses fundamentados en la técnica clown, improvisación actoral, Commedia Dell'Arte, máscara neutra y diversos métodos de expresión e interpretación con pedagogos y docentes en diferentes ámbitos de las artes escénicas. Los más señalados son: Eric de Bont, Sergio Claramunt, Antón Valén, David García Coll, Carles Montoliu, Txetxe Folch, Paco Maciá, Ami Hattab, Koldo Vío, Susana Alcantud, Paco Alberola, Norman Taylor, Alain Vigneau, Antonio Gil, Carlos Cegarra, Haim Isaac o Carles Castillo entre otras y otros. 
 
Desde 2006 y hasta la fecha está activo y forma parte del equipo artístico de intervención de Payasospital.

Como apasionado y adepto de la pedagogía del humor, desde 2009 imparte cursos de iniciación en clown.

Co-fundador en 2021 de su propia compañía Teatro Tortuga, con dos co-producciones: 'La sumisión' (2021) adaptación de dos obras de Eugène Ionesco, y '1984' (2022) en la versión de Michael Gene Sullivan de la obra de George Orwell.


Plazas disponibles: 4
formulario

INFORMACIÓN INSCRIPCIONES: 963926146

IMPORTANTE
La inscripción en el curso SÓLO se hará efectiva cuando PayaSOSpital reciba el justificante de pago y el formulario de inscripción con el curriculum adjunto.
Estos cursos NO tienen como finalidad que sus participantes formen parte de los programas de intervención que realiza PayaSOSpital en los hospitales.

REQUISITOS Y CONDICIONES

1. El pago puede realizarse online con tarjeta bancaria o mediante transferencia a este número de cuenta: ES33 2100 1474 1302 0003 2087 a nombre de PayaSOSpital, indicando nombre y curso a realizar.
2. Para poder estar inscrito en el curso es requisito imprescindible el envío del justificante de pago a: trini.dauden@payasospital.org.
3. Es indispensable también adjuntar el curriculum del participante en formato digital (archivo de word o PDF) al momento de cumplimentar el formulario de inscripción online.
4. El número máximo de plazas es 15 y el mínimo 8, y se conceden por orden de inscripción.
5. Cancelaciones de la inscripción por parte del alumno: se devolverá el importe, siempre y cuando se notifique antes de 48 horas del inicio del curso. No se efectuará ninguno tipo de devolución, cuando se avise con menos antelación.
6. El curso podrá ser anulado si no se completa el mínimo de plazas, en cuyo caso se comunicará la anulación a todas las personas inscritas y se les devolverá el importe total de la inscripción.
7. Los cursos están dirigidos a personas mayores de edad, con o sin experiencia en la técnica según se indica expresamente en cada curso.
8. Los socios con un año o más de antigüedad y los voluntarios inscritos y activos de PayaSOSpital podrán tener un descuento exclusivamente en aquellos cursos que así lo señalen. (En estos casos únicamente se podrá pagar el curso mediante transferencia bancaria).
9. Los participantes deberán acudir a todos los cursos con ropa y calzado cómodo. Para los cursos de clown además traerán una nariz de payaso y goma elástica para sujetarla.
10. Para la obtención del certificado del curso es necesario haber realizado el 80% del mismo.