|
![]() |
TESTIMONIOS “Nuestra función como clown es estar en el entorno hospitalario y ser una especie de canalizador de energías positivas...” |
|
![]() Son profesionales del espectáculo formados y contratados por PayaSOSpital después de una rigurosa selección. Algunos tienen amplia experiencia como magos, otros como músicos, algún otro es experto en malabares… diferentes perfiles artísticos, diferentes personajes con nombres muy divertidos. Conócelos. |
Aprendizaje permanente. La formación de nuestros artistas es continua durante todo el año, no sólo para reforzar los conocimientos adquiridos en la etapa inicial de preparación, sino también para mantener y mejorar la calidad en las actuaciones. Lo aprendido tiene una aplicación inmediata en las actuaciones del hospital: permite renovar la inspiración y la creación. Un aspecto artístico imprescindible es que los payasos sepan tocar un instrumento y cantar, por lo que damos mucha importancia a las formaciones musicales que realizamos mensualmente. Realizamos actividades formativas mensuales (con médicos, psicólogos, artistas), encuentros formativos anuales (con maestros del clown), cursos de clown para el público en general e intercambios de experiencias con otras asociaciones de payasos de hospital de España y el mundo. Temario de las formaciones. En lo artístico formamos a los payasos en temas como: improvisación, música, magia, mimo, marionetas, ocupación espacial, malabares y técnicas de clown. En el aspecto médico y psicológico los temas pueden ser: las enfermedades de la infancia, el cáncer, la estimulación precoz, la adolescencia, el duelo, entre otros. |