Logo payasospital ONG acreditada - fundación lealtad hazte socio de payasospital

QUIÉNES SOMOS

historia

PayaSOSpital nace por iniciativa de Sergio Claramunt, licenciado en Estudios Teatrales en La Sorbonne, quien se formó como payaso de hospital en la veterana asociación francesa Le Rire Médecin.


En 1997 fundó PayaSOSpital acompañado por un equipo multidisciplinario de médicos, psicólogos y artistas. Dos años después, tras obtener los apoyos y recursos económicos necesarios, la asociación pudo iniciar un primer programa de intervención en Valencia, en el Hospital Clínico y posteriormente en el Hospital Infantil La Fe, acudiendo dos días por semana en cada centro.

Desde entonces, hemos ido aumentando la cantidad de días de intervención y de servicios que visitamos, así como también el número de hospitales atendidos gracias al apoyo de socios, voluntarios, colaboradores y patrocinadores. Actualmente estamos presentes en siete hospitales de Valencia, Alicante y Castellón.


Un payaso en el hospital por Sergio Claramunt (PDF)

 

cronologia

 

años

En abril se constituye la asociación con la firma del acta fundacional.

En enero iniciamos nuestra actividad visitando dos veces por semana el Hospital Clínico de Valencia.

En julio aumentamos las visitas al Hospital La Fe de Valencia de dos a cuatro días por semana.

En marzo comenzamos a visitar el Hospital Dr. Peset de Valencia.

años

En enero iniciamos nuestra actividad en Castellón, en el Hospital General, con visitas de un día a la semana.

En abril empezamos a trabajar en el Hospital General de Alicante con visitas una vez por semana.

Empezamos a visitar el Hospital General de Alicante y el Hospital General de Castellón dos veces por semana.

Iniciamos nuestras visitas al Hospital San Juan de Alicante y al Hospital de La Plana de Vila-real.

años

Cumplimos “Diez Añitos” llevando alegría a los niños hospitalizados.

Se constituye la Federación Europea de Organizaciones de Payasos de Hospital, de la cual formamos parte.

   

 

reconocimientos

· Premio Ignasito 2000, otorgado por la III Trobada de Pallassos de Alzira.
· Mención de Honor 2002, otorgada por la Coordinadora de Disminuidos Físicos de Valencia.
· 6ª Edición Premios Valencia se solidariza 2004, mención Integración Social, otorgado por el Ayuntamiento de Valencia.
· Premio Social 2005 de la Asociación de Vecinos de Patraix en Valencia.
· Premio Fundación Sedesa 2005, mención Acción Social, otorgado por concurso.
· Premio Ciudadano 2006 de la Federación de Asociaciones Ciudadanas de Torrent.
· Premio de la Concordia 2006 otorgado por la Fundación Carolina Torres Palero.
· Premio 2008 de la Falla Palleter del Puerto de Sagunto.
· VII Premios Onda Cero Castellón de la Salud 2008.
· Premio Valencianos en la Onda 2008, otorgado por Onda Cero Valencia.
· Premio San Jordi 2009, otorgado por la Fundación Scout San Jordi.
· Premio Lonja 2009 a la Solidaridad, otorgado por la Falla Plaza Dr. Collado.
· Premio Acción Social 2010 de Radio Castellón Cadena Ser.
· IX Premio Onda Cero Vila-real de la Salud 2010.
· Premio a la Actuación Solidaria 2011 de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios.
· Premio Ciudadano 2011 de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia.
. Premio Comportamiento Humano 2011 de la Asociación Española de Palabra Culta y Buenas Costumbres de Madrid